Título
La relación entre la diferenciación y la calidad de red
Materia
info:eu-repo/classification/Calidad de Red, relaciones sociales, diferenciación, familia, evaluación.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
JOSE DE JESUS VARGAS FLORES
EDILBERTA JOSELINA IBAÑEZ REYES
EMMANUEL SOTO AMEZCUA
KAREN JAVIER CUEVAS
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 17, No 3
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2014-09
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
La diferenciación es un concepto generado por Bowen, el cual plantea el balanceo de la distancia emocional del individuo con respecto a su familia y sus seres queridos. Se han planteado un conjunto de indicadores para la medición de la diferenciación con instrumentos tales como cuestionarios. Por otro lado, la calidad de red se refiere a las relaciones sociales que establecen los sujetos con respecto a su medio social. La finalidad del presente trabajo es la aplicación de dos instrumentos de medición, uno de diferenciación y otro de calidad de red para observar su relación. Se aplicaron estos instrumentos a una población de 200 jóvenes universitarios y se llevaron a cabo los cálculos estadísticos pertinentes. Se encontró que hay una correlación negativa entre los dos instrumentos. Es decir, que a mayor diferenciación, menor calidad de red. Se discuten las implicaciones teóricas de estos resultados y se analizan los resultados a la luz de los conceptos teóricos planteados.