Título
Manejo de problemas: impacto de un taller en el clima social del aula en un grupo de estudiantes de secundaria
Materia
info:eu-repo/classification/Manejo de problemas, clima social del aula, adolescencia, habilidades para la vida.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
GABRIELA BEATRIZ MENA MAY
MARIA DE LOURDES PINTO LORIA
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 17, No 3
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2014-09
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
generalPublic
Resumen
Esta investigación aborda el estudio del efecto de un taller de manejo de problemas en el clima social de un aula y la adquisición de destrezas para el manejo de problemas. Se realizó un estudio de campo con diseño pre-experimental de tipo preprueba-posprueba con un solo grupo. Participaron 39 alumnos del primer grado de secundaria. Se utilizó la adaptación mexicana de la Escala de Clima Social en el Aula (Sánchez-Sosa, Villarreal-González y Moral, 2008), y escalas de manejo de problemas elaboradas ex profeso. El taller tuvo una duración de 20 sesiones. Los datos se analizaron estadísticamente con la prueba de t de Wilcoxon para muestras grandes. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el clima social del aula. En el manejo de problemas, las destrezas de reconocimiento de los problemas, el reconocimiento de las causas y en la evaluación de los participantes acerca de su forma de manejar los problemas resultaron significativos. Se concluye que las habilidades para manejar problemas de los adolescentes incrementa la posibilidad de enfrentar situaciones estresantes en forma adecuada, lo cual repercute en una mejor salud y adaptación social.