Título
Efecto de la socialización organizacional sobre el compromiso organizacional en trabajadores mexicanos
Materia
info:eu-repo/classification/Socialización organizacional, compromiso organizacional, comportamiento en el trabajo, trabajadores.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
JOSE LUIS CALDERON MAFUD
FRANCISCO LACA AROCENA
FRANCISCO JAVIER PEDROZA CABRERA
MANUEL PANDO MORENO
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 18, No 3
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2015-09
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
El objetivo de este trabajo es examinar el posible efecto de la socialización organizacional sobre el compromiso organizacional que reportan tener los trabajadores mexicanos. La muestra (N= 207) estuvo compuesta por empleados con edades entre 20 y 60 años. Los participantes respondieron el Inventario de Socialización Organizacional (OSI) y el Cuestionario de Compromiso Organizacional (CCO). Entre los resultados, se encontró que los cuatro dominios de la socialización organizacional correlacionan positivamente con los compromisos normativo y afectivo; mientras que sólo las perspectivas de futuro correlacionan positivamente con el compromiso de costos. Los análisis de regresión múltiple mostraron que: a) la combinación de las perspectivas de futuro, el entrenamiento, el apoyo de los compañeros y la antigüedad en el empleo se asocian con el compromiso afectivo en los trabajadores; b) la combinación de las perspectivas de futuro, y el apoyo de los compañeros en el trabajo podría facilitar la formación del compromiso normativo; por último, c) las perspectivas de futuro y la antigüedad se asocian al compromiso de continuar. Se discuten estos y otros resultados señalando la importancia de la socialización organizacional en los componentes afectivo y normativo del compromiso organizacional.