Título
Salud mental hospitalaria y comunitaria en el pabellón número 6 de Chéjov
Materia
info:eu-repo/classification/Psicopatología, literatura, enfermedad mental, fenomenología, contexto comunitario
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
VALENTIN MARTINEZ OTERO PEREZ
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 15, No 4
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2012-12
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
En este artículo, tras un apunte biográfico sobre Anton Chéjov y de incluir una sinopsis sobre su novela El pabellón nº 6 y sobre la coyuntura sociopolítica en que se enclava la obra, se pasa a analizarla desde una perspectiva psicopatológica. El estudio ofrecido se centra sobre todo en cuatro aspectos interrelacionados: Los enfermos mentales: el caso de Iván Dmítrich Grómov; la figura de Andréi Yefímych, el “médico-enfermo”; el ambiente hospitalario y la atención psiquiátrica, y el contexto comunitario. En suma, un estudio de carácter fenomenológico sobre una novela que, pese al tiempo transcurrido, permite obtener claves de interés psicológico para la comprensión y tratamiento actuales de la enfermedad mental.