Cultura de la imagen y cultura del libro: el impacto psicológico y social de la internet

Título

Cultura de la imagen y cultura del libro: el impacto psicológico y social de la internet

Materia

info:eu-repo/classification/Tecnología digital, Internet, plagio escolar, educación, universidad
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

CARLOS MONDRAGON GONZALEZ

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 19, No 3

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2016-09

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

researchers

Resumen

En el presente trabajo se abordan algunas de las consecuencias que ha traído consigo el paso de la cultura del libro a la cultura de la imagen; esto último acelerado por el uso de la tecnología digital que ha invadido la vida social y personal de los seres humanos. Se enfatiza, también, en el uso negativo que las nuevas generaciones de estudiantes de todos los niveles educativos, incluyendo los universitarios, están haciendo de los recursos que la nueva tecnología digital he puesto en sus manos. Como por ejemplo, la práctica del plagio en los trabajos escolares facilitado por la abundante información que la Internet provee. Problemática de la que no han escapado aún los propios trabajadores académicos, sea por descuido en el proceso de sus investigaciones y el poco riguroso manejo y sistematización de la información que consultan o recuperan, o por intención premeditada, lo cual pone sobre la mesa de discusión el tema de la ética de la investigación científica.