Los valores en alumnos de nivel primaria en escuelas pública y privada

Título

Los valores en alumnos de nivel primaria en escuelas pública y privada

Materia

info:eu-repo/classification/juicios y valores morales, niños de escuela pública y privada
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

CLAUDIA KAREN LEBRIJA AMEZCUA
ROGELIO LEON MENDOZA
ANGELA MARIA HERMOSILLO GARCIA

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 16, No 1

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2013-03

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

generalPublic

Resumen

Los valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados, ya que los primeros permanecen ligados a actos, intenciones y propósitos que calificamos como buenos o malos. Así, los valores contribuyen a la personalidad, satisfaciendo una necesidad psicológica y formativa del hombre que le proporciona estabilidad. Los valores se difunden más allá del ámbito individual y cubren todo el campo de las relaciones humanas, alcanzando una dimensión colectiva, lo que hace que se conviertan en elementos básicos para nivelar la acción social y procurar que desempeñe la función normativa que requiere la convivencia. La relevancia de la educación en valores nos hace dirigir la mirada hacia la escuela como espacio propicio para su estudio, ya que es una de las instituciones que está en contacto con el niño desde temprana edad, haciéndola adecuada para evaluar y entrenar en valores a sus alumnos. Es por ello que el propósito del presente estudio fue comparar los juicios y valores morales de los alumnos de una escuela privada y otra pública, que cursaban los grados: primero, tercero y sexto de primaria. Se les presentaron nueve imágenes en tarjetas que representaban una acción social, siete de éstas mostraban conductas inadecuadas y dos eran conductas adecuadas. A cada niño se le pidió que emitieran un juicio sobre la acción representada y que identificara el valor moral que protagonizaba cada imagen. Los resultados muestran que todos los niños emitieron juicios acordes a las imágenes; sin embargo, existieron diferencias al señalar el tipo de valor representado de acuerdo al grado que cursaban y al tipo de escuela.