Título
Funciones ejecutivas en la práctica de artes marciales
Materia
info:eu-repo/classification/neuropsicología del deporte, funciones ejecutivas, artes marciales, memoria de trabajo, toma de decisiones, lóbulo prefrontal
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
GABRIELA OROZCO CALDERON
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 21, No 1
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2018-03
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
Las Funciones Ejecutivas (FE) son un grupo de habilidades superiores de organización e integración de información que representan conductas muy complejas, relacionadas con la habilidad de responder de manera adaptativa a situaciones nuevas, y permiten a una persona desenvolverse exitosamente a través de una conducta independiente, propositiva y autosuficiente. Están neuroanatómicamente asociadas con diferentes interacciones neurales en la Corteza Prefrontal. La práctica de artes marciales presenta un beneficio a nivel cerebral que incluye el estudio de algunas FE en diversas poblaciones. El objetivo fue evaluar de manera integral las diferentes funciones ejecutivas vinculadas al área prefrontal cerebral, mediante una batería neuropsicológica de lóbulos frontales y funciones ejecutivas. Participaron treinta arte-marcialistas expertos y treinta personas sedentarias. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos en las funciones prefrontales dorsolaterales de memoria de trabajo, funciones ejecutivas y orbitomediales en donde los practicantes de artes marciales superan a la población sedentaria. La práctica de artes marciales representa un beneficio a nivel cerebral en el área prefrontal reflejándose una mejor ejecución en las diferentes funciones ejecutivas.