Título
La evaluación de las emociones en los pacientes psiquiátricos: dilemas entre la psiquiatría y la antropología
Materia
info:eu-repo/classification/emoción, clasificación, manicomio, psiquiatría, evaluación
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
FELIX VELASCO ALVA
ROSE EISENBERG WIEDER
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 16, No 4
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2013-12
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
existen para la evaluación de las emociones manifestadas en los documentos compendiados en los expedientes clínicos y en los escritos de los pacientes internados en el Manicomio General de “La Castañeda”, en la Ciudad de México, durante el periodo comprendido de 1900 a 1950. Este estudio forma parte del proyecto de investigación UNAM PAPIIT IN304012 que se está llevando a cabo en la UNAM, campus Iztacala, titulado El lugar de las emociones en las categorías diagnósticas de la psiquiatría y su interrelación con la construcción de la Salud Mental en México, 1900-1950. Los autores consideran que el tema de las emociones ha estado revisado de manera parcial y polarizada; por un lado, el campo de la antropología y la psicología social que ha enfatizado el aspecto social de las emociones y, por el otro, el de la psiquiatría y las neurociencias que se ha inclinado por la nosografía y por una concepción mecanicista e individualista. En este trabajo se examina la evolución de las dos posturas, así como su situación actual, y se propone la necesidad de un diálogo y un enfoque interdisciplinario que permita avanzar hacia una concepción más integral y constructiva de las emociones, y que ayude al diseño de un modelo de evaluación más operacional para esta investigación.