Título
La atención del paciente terminal y la ética en el enfoque tanatológico: un análisis
Materia
info:eu-repo/classification/Tanatólogo, paciente terminal, dignidad, enfermedad, autonomía, ética.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
VIOLETA ESPINOSA SIERRA
JORGE LUIS SALINAS RODRIGUEZ
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 20, No 1
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2017-03
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
En la actualidad debido a los avances tecnológicos y científicos en la medicina han permitido el incremento de la expectativa de vida y, en muchos casos las mejoras en las condiciones de salud de las personas, ofrecen una ilusión cuando se trata del proceso de morir y la muerte cuando ya no hay nada que lo pueda evitar. Esta ilusión esperanzadora plantean dilemas que requieren atención cuando se trata de prolongar la vida del paciente. Para ello, en la actualidad existen profesionales con un enfoque Tanatológico que se encargan de proporcionar ayuda en el proceso de duelo, por muerte o por cualquier otro tipo de pérdida significativa. La tarea fundamental de estos profesionales es: el acompañamiento y la mediación entre el paciente terminal, los familiares y el personal de salud. Procurando que el paciente sea tratado con dignidad y procurando su derecho de autonomía con principios éticos hasta el último momento de su vida. Para ello, estos profesionales deben de conocer los fundamentos y derechos del paciente terminal y protegerlos en una intermediación activa con el equipo de salud y familia.