Creencias actitudinales hacia la violencia en los adolescentes de segundo y tercer año de bachillerato de la unidad educativa Las Pencas 2016-2017

Título

Creencias actitudinales hacia la violencia en los adolescentes de segundo y tercer año de bachillerato de la unidad educativa Las Pencas 2016-2017

Materia

info:eu-repo/classification/Acoso escolar, creencias, actitud, adolescencia.
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

ANA CARIDAD SERRANO PATTEN
MAYRA ALEXANDRA BACUILIMA NAVAS

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 20, No 3

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2017-09

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

researchers

Resumen

Es un estudio descriptivo de corte transversal en el que participaron 60 estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa Las Pencas de la ciudad de Cuenca, Ecuador. La presente investigación tuvo por objetivo determinar las creencias y actitudes predominantes de la adolescencia ante la violencia escolar. Para la recogida de datos se utilizó el cuestionario CAHV-25 (Ruiz J. A., 2015). Los resultados muestran que los adolescentes poseen creencias de que las situaciones conflictivas deben ser resueltas mediante el uso de la fuerza, aspecto que se normaliza entre ellos y que los hace mantener una actitud de “violencia justa o justificada”. También consideran a la violencia como un método para burlarse de los compañeros y la utilización de ella como forma de diversión, destacando con una mayor representatividad el sexo masculino para quien la violencia constituye un medio para mejorar la autoestima. Se obtiene como conclusión que el factor de creencia actitudinal predominante en los estudiantes del colegio es la violencia percibida como legítima, la cual se basa en la relación a través de golpes e insultos. La violencia es considerada necesaria para la defensa personal.