Título
Ansiedad en los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Materia
info:eu-repo/classification/ansiedad, cognitiva, fisiológica, motor, carreras.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
BENITA CEDILLO ILDEFONSO
JENIFER SAMANTHA LOPEZ ZAHAR
MAYRA ALEJANDRA PEREZ LOPEZ
PAULINA ESPINDOLA DOMINGUEZ
JAVIER ANTONIO RAMOS GARCIA
OSVALDO ALVAREZ HERRERA
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 19, No 2
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2016-06
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
generalPublic
Resumen
La ansiedad es una respuesta emocional y fisiológica, esta involucra componentes fisiológicos y cognitivos que se manifiesta como reacción a situaciones de peligro, estrés, conflicto, los cuales pueden deteriorar el funcionamiento normal de la persona. Se ha identificado la ansiedad como causa importante de la pérdida de motivación e interferencia hacia el aprendizaje, y de una pobre ejecución en los estudiantes. El objetivo de ésta investigación fue comparar el nivel de ansiedad entre las carreras de Psicología, Biología, Medicina, Odontología y Enfermería de la FES Iztacala en la UNAM. Y su incidencia en su rendimiento escolar. A 152 estudiantes voluntarios de ambos sexos se les aplicó el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA), que evalúa el nivel general de ansiedad cognitiva, fisiológica y motor. Los resultados mostraron un mayor nivel de ansiedad cognitiva en los estudiantes de Biología, respecto a los niveles bajos de psicología que fueron bajos. Estas diferencias podrían ser el resultado de la formación metodológica que al parecer implica una mayor proceso cognitivo en los estudiantes de Biología, por las características de su formación académica.