Título
Diferencias en comportamientos de riesgo y problemas en personas con sobrepeso y obesos
Materia
info:eu-repo/classification/Sobrepeso, Obesidad, experiencias, comportamientos de riesgo, trastornos, ansiedad, depresión.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
JORGE LUIS SALINAS RODRIGUEZ
ALFREDO FERMIN GONZALEZ DIAZ
VIOLETA ESPINOSA SIERRA
HECTOR EDUARDO GONZALEZ DIAZ
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 21, No 1
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2018-03
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
En México, siete de cada 10 adultos tienen sobrepeso y obesidad, ésta tiene causas multifactoriales, pero poco se ha investigado sobre aquellas experiencias y comportamientos de personas con obesidad, pues se le da importancia a factores médicos y al análisis general de la personalidad desde la psicología. El presente trabajo tiene como objetivo determinar las diferencias en conductas de riesgo (bulimia y pensamientos suicidas) y problemas por su obesidad entre personas con sobrepeso y obesas. Los sujetos fueron 382 personas de una Unidad de Medicina Familiar del IMSS del Estado de México a los cuales se les determino su Índice de Masa Corporal (IMC) y fueron clasificados con sobrepeso (IMC= 25-30) y obesidad (IMC=30->40). Se les aplico un cuestionario con respuesta dicotómica de 12 preguntas relacionadas con problemas que enfrentaban y comportamientos de riesgo. Los resultados y el análisis de los datos señalan que a mayor sobrepeso y obesidad las personas experimentan más problemas que les suponen mayor ansiedad, tienen prácticas de riesgo (bulimia y pensamientos suicidas) y aceptan más su obesidad como forma de disonancia cognitiva para lidiar con la ansiedad. Se propone la atención multidisciplinaria de profesionales de la salud física, de psicólogos y psiquiatras.