Título
El universo simbólico y la subjetividad: nuevos desdoblamientos desde la psicología histórico-cultural
Materia
info:eu-repo/classification/simbólico, Cassirer, subjetividad social, epistemología cualitativa.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
FELIX JORGE ROBINSON SAMUELLS
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 18, No 3
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2015-09
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
generalPublic
Resumen
En el presente trabajo se abordan diversas cuestiones en relación con el desarrollo de la dimensión simbólica y su posible articulación con la psicología Histórico Cultural. En este sentido, se presentan un conjunto de ideas desarrolladas por Ernst Cassirer en su obra Antropología filosófica: Introducción a la filosofía de la cultura; en torno a las particularidades de lo simbólico y sus múltiples formas de expresión cultural. Desde esta perspectiva se analizan sus implicaciones para el desarrollo de nuevas alternativas en la psicología; a partir de su incuestionable valor para el desarrollo de nuevas “zonas de sentido”, concepto propuesto por González Rey en su libro Epistemología Cualitativa y Subjetividad como parte del desarrollo de nuevos modelos teóricos que introducen el tema de la subjetividad en el panorama científico actual. No obstante, su análisis no resulta una labor concluida, sino una aproximación a las ideas de ambos autores orientado a dialogar con sus presupuestos en la comprensión de la naturaleza humana y su importancia para el desarrollo de la subjetividad desde una perspectiva histórica cultural.