Perfil familiar, socioeconómico y demográfico de jóvenes de un tutelar de menores

Título

Perfil familiar, socioeconómico y demográfico de jóvenes de un tutelar de menores

Materia

info:eu-repo/classification/Jóvenes, delincuencia, perfil, estilos parentales, factores sociodemográfico y económicos.
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

ALONSO AZAEL AMAYA BASTARRACHEA
ADRIANA SALGADO GONGORA
JOSE TRINIDAD MARTINEZ LOEZA
SA’AZIL NATALIA CHABLE DE LA CRUZ

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 16, No 3

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2013-09

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

generalPublic

Resumen

La criminalidad en México ha aumentado en los últimos años, por lo cual es importante generar información que permita prevenirla. Por tal motivo, es necesario generar un perfil de los jóvenes que delinquen, que destaque las dimensiones que pueden ser abordadas en acciones de prevención del delito. Así, esta investigación, de carácter exploratorio, se centra en la elaboración del perfil socio demográfico, económico y familiar de los jóvenes de un centro tutelar de menores del Sur-Sureste de México. El estudio se realizó con toda la población (40 jóvenes de 14 y 20 años). Se aplicó la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (Andrade, Padilla, y Rivera, 2010), la de Estilos Parentales e Inconsistencia Parental Percibida (de Iglesia, Ongarato & Fernández, 2011) y, la Escala de Nivel Socioeconómico Regla 8x6 de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI, 2008). Algunas características del perfil son: varón, de 18 años de edad, con secundaria terminada o en proceso de concluirla, originario de la capital del estado, viviendo con ambos padres, con un nivel socioeconómico bajo. Contaban con una figura materna sobreprotectora o autoritaria; y una figura paterna autoritaria pero frecuentemente ausente.