Impacto de la atención psicológica en el paciente con insuficiencia renal crónica

Título

Impacto de la atención psicológica en el paciente con insuficiencia renal crónica

Materia

info:eu-repo/classification/Calidad de vida, insuficiencia renal crónica, diálisis, ansiedad, afrontamiento.
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

HERMINIA MENDOZA MENDOZA
RUBEN GONZALEZ VERA
NORMA LETICIA CABRERA FERMOSO
ROBERTO ARZATE ROBLEDO

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 19, No 3

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2016-09

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

researchers

Resumen

La insuficiencia renal crónica secundaria a obesidad y diabetes, forma parte de las enfermedades crónicas que hoy aqueja a la población mundial, su atención y control médico se ve limitado por cambios abruptos que requiere hacer el paciente, en alimentación, disciplina para la toma de fármacos, asistencia a citas médicas, a ser sometido a procedimientos médicos invasivos, y alteraciones emocionales permanentes como producto de múltiples pérdidas en distintas esferas de su vida: social, laboral, familiar y  personal. Esta condición limita al paciente, al no contar con los recursos psicológicos que lo conduzca hacia un nuevo ajuste; la intervención médica se ve limitada por la falta de adherencia al tratamiento y en consecuencia una disminución significativa en su calidad de vida, en tanto que las complicaciones llevan a la muerte. Este trabajo pretende analizar el impacto de la atención psicológica en los pacientes con enfermedad renal. Se concluye que la intervención psicológica en el paciente con insuficiencia renal crónica, a nivel cognitivo, emocional, conductual y social, contribuye a un mejor afrontamiento y a su implicación en decisiones relacionadas con cambios que la propia enfermedad requiere, propiciando una readaptación a las nuevas condiciones de vida y reanudación de su proyecto de vida.