Título
Intervención centrada en soluciones-cognitivo conductual en un caso de violencia en el noviazgo
Materia
info:eu-repo/classification/abuso sexual, violencia en el noviazgo, terapia centrada en soluciones, Terapia cognitivo conductual
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
NANCY GUAJARDO RIOJAS
BLANCA EUGENIA CAVAZOS CISNEROS
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 16, No 2
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2013-06
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
En la actualidad ha avanzado considerablemente la población de mujeres adolescentes que reciben abuso sexual y/o algún tipo de violencia dentro del noviazgo y que reportan afectación a nivel psicológico, emocional y social. En este estudio se presenta el caso de una mujer que acude a terapia por tener problemas en la escuela y trabajo, para comunicarse con los hombres. Posteriormente reportó que se lo atribuye a que recibió abuso sexual y violencia dentro de su relación de noviazgo anterior. Se utilizó el modelo de intervención centrada en soluciones y cognitivo conductual, lo que proporcionó diferentes estrategias terapéuticas diseñadas para buscar soluciones combinadas con técnicas de la terapia cognitivo conductual para la evaluación de la situación y las diversas intervenciones. Los objetivos a trabajar fueron: 1. Superar y aprender de su relación de noviazgo anterior, 2. Aumentar su seguridad personal y autoestima, 3. Mejorar la relación con su padre. Esto permitió hacer cambios favorables en los patrones cognitivos, conductuales e interacciones de la paciente, logrando incrementar su bienestar psicológico. En 8 sesiones presenciales y 2 llamadas de seguimiento se alcanzaron los objetivos planteados. El modelo de terapia breve orientado en soluciones cognitivo conductual resulta eficaz en la intervención con mujeres que han recibido algún tipo de violencia en su noviazgo.