Presencia de las mujeres en las especialidades médicas: una mirada desde la perspectiva de género

Título

Presencia de las mujeres en las especialidades médicas: una mirada desde la perspectiva de género

Materia

info:eu-repo/classification/Mujeres, especialidades médicas, género.
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

LETICIA OSORNIO CASTILLO
LAURA PALOMINO GARIBAY

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 18, No 4

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2015-12

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

generalPublic

Resumen

El objetivo del presente trabajo es mostrar los cambios que en las últimas décadas ha tenido la presencia de las mujeres en la licenciatura en medicina y particularmente en las especialidades médicas desde una perspectiva de género. La investigación fue de tipo descriptivo, longitudinal, retrospectiva y de corte cuantitativo.  Se analiza la matrícula del total de alumnos a nivel nacional de la carrera de medicina y de manera específica de la UNAM, en Faculta de Medicina, FES Iztacala y FES Zaragoza de 1970 a 2012.Se retomaron también datos de la población a nivel nacional de l5 especialidades médicasde los cuatro bloques de especialidades que contempla el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Los resultados respaldan que si bien la proporción de médicas va aumentando se mantiene la segregación horizontal, las médicas se concentran en determinadas especialidades generalistas (Salud Pública, Oftalmología, Anatomía Patológica, Pediatría, Medicina de Rehabilitación, Anestesiología y Medicina Familiar) y están infra representadas en determinadas especialidades quirúrgicas (Traumatología y Ortopedia, Cirugía General), excluye a las mujeres de las especialidades tradicionalmente consideradas de hombres, más prestigiadas y con más alta remuneración en el ámbito de la medicina.