Título
Creencias sobre tratamiento: apariencia física, actividad física y alimentación en pacientes obesos venezolanos
Materia
info:eu-repo/classification/Actividad Física, Alimentación, Apariencia Física, Cirugía Bariátrica, Creencias, Obesidad, Tratamiento.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
YENIRELLYS GONZALEZ LLAMOZAS
CARLOS FIGUEIRA CORREIA
ZORAIDE LUGLI RIVERO
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 20, No 4
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2017-12
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
Diversos estudios establecen que las creencias que posee el individuo obeso pueden ser determinantes en el éxito o no de cualquier tratamiento. Sin embargo, es escasa la información sobre este tema, por lo que se planteó la siguiente interrogante: ¿cuáles son las creencias asociadas a la escogencia del tratamiento, alimentación, actividad física y apariencia física de pacientes obesos candidatos a cirugía bariátrica en comparación con las creencias de pacientes que deciden no operarse? En el estudio participaron 20 personas de sexo femenino, diagnosticadas con obesidad. Como parte de los resultados, se pudieron identificar varias creencias asociadas a la concepción de la obesidad, sus causas y consecuencias, la percepción de los tratamientos, entre otros temas. Estas creencias se clasificaron, para finalmente establecer diferencias y semejanzas entre los grupos. Se encontraron similitudes relacionadas con las creencias acerca de la concepción de la obesidad, los tratamientos y el por qué acudir a los mismos. Con respecto a las diferencias, el grupo que se somete a otros tratamientos, piensa que la obesidad puede ser solucionada mediante dietas y ejercicios, al contrario, el grupo que se someterá a cirugía bariátrica, observa este procedimiento como la única solución.