Representación social de los niños y jóvenes en situación de calle

Título

Representación social de los niños y jóvenes en situación de calle

Materia

info:eu-repo/classification/Representación social, niños en calle, normalidad, fotografía, teatro
info:eu-repo/classification/cti/4

Autor

IRENE AGUADO HERRERA
LAURA PALOMINO GARIBAY

Fuente

Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 16, No 4

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Fecha

2013-12

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Cobertura

MX

Audiencia

researchers

Resumen

humano era el adulto. Los niños y los jóvenes eran considerados como proyecto de adultos. La niñez y la juventud como normalidad ha sido motivo de estudio, sin embargo, existen otros sectores producto de la exclusión institucional y social que transitan en condiciones diferentes a las de los grupos institucionalizados. La presente investigación tiene como propósito exponer las representaciones sociales que tienen niños en situación de calle, entre 12 y 16 años, acerca de ellos mismos, de la niñez “normal” y el conflicto entre ambas. Para lo cual se instrumentaron dos dispositivos de investigación: la fotografía y el teatro. Las representaciones acerca de ellos mismos recuperan atributos socialmente considerados en función de lo delictivo y el carácter negativo. Respecto a lo “normal” de la niñez, se remiten a la representación socialmente aceptada, en la cual la escuela y la familia aparecen como focos de su construcción. Finalmente, es factible señalar que se evidencia la contradicción y el conflicto por el que transitan, lo cual es de particular importancia al considerar los objetivos y las metas de las instituciones y las representaciones de las que son portadores.