Título
Sintomatología de depresión en niños y niñas que han sido testigos de violencia en la calle que viven en Ciudad Juárez
Materia
info:eu-repo/classification/Violencia en la calle, depresión, niños
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
LUCIA NERETH QUINTANA MOYE
ELSA BEATRIZ MALDONADO SANTOS
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 19, No 3
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2016-09
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la depresión en niños y niñas que han presenciado episodios de violencia en la calle que actualmente viven en Ciudad Juárez. La hipótesis postula que esperamos que los niños testigos de violencia en la calle obtengan mayores puntuaciones en las escalas de depresión que el grupo control, el cual no presenció ningún tipo de violencia. Se escogió una muestra de 59 niños/as entre los 7 y los 12 años. Veintinueve de ellos habían presenciado algún acontecimiento violento extremo en la calle (asaltos, tiroteos, gente herida de bala y/o riñas). Los 30 restantes formaron parte del grupo control. Se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de Exposición a la Violencia (CEV), Entrevista Padres ad hoc, Cuestionario de Depresión Infantil (CDI), Cuestionario ad hoc de Estado de Ánimo (EA) y el Four Factor Index of Social Status. Los resultados muestran que las escala de depresión (CDI) fue más altas en el grupo a estudiar que en el grupo control.