Título
Inhibición -toma de perspectiva del otro en hombres y mujeres en tareas de cognición social
Materia
info:eu-repo/classification/Inhibición de la perspectiva propia, Cognición Social, Toma de perspectiva del otro, Tiempo de Reacción.
info:eu-repo/classification/cti/4
Autor
ZULEYRA GONZALEZ MELIK
Fuente
Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol 18, No 4
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Fecha
2015-12
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Formato
application/pdf
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
Cobertura
MX
Audiencia
researchers
Resumen
La inhibición como proceso se encuentra implicada en el funcionamiento general del sistema cognitivo. La toma de perspectiva del otro es una categoría joven en las investigaciones en el campo de las neurociencias, implica cómo entendemos y nos representamos al otro. Para su análisis se emplean tareas de cognición social como la Tarea del Director y Self- Reference en las que se requiere inhibir la perspectiva propia para inferir los estados mentales de los otros y tomar en cuenta su perspectiva. Es una investigación exploratoria y comparativa, de corte transversal apoyada en la metodología cuantitativa. Se trabajó con una muestra probabilística aleatoria de 13 hombres y 13 mujeres, para analizar las diferencias del procesamiento cognitivo asociado a esta categoría en cada grupo, empleando el tiempo de reacción y los errores cometidos en las tareas. Las tareas experimentales computarizadas se basan en el software informático E-Prime v 2.0, con el que se realizan los análisis estadísticos. Como resultado se obtuvo que existen procesamientos cognitivos diferentes asociados con la complejidad de las tareas y el tipo de habilidad que privilegian. La inhibición de la perspectiva propia y la toma de perspectiva del otro se comportan de forma diferente en hombres y mujeres.